¿Cuántas boletas recibirás para votar a las personas juzgadoras el próximo 1 de junio? Aquí te lo explica detalladamente Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación.

¿Cuántas boletas recibirás para votar a las personas juzgadoras el próximo 1 de junio? Aquí te lo explica detalladamente Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación.

En el marco de la Conferencia del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló el proceso electoral del próximo 1 de junio, en el que la ciudadanía elegirá a los integrantes del Poder Judicial Federal. Explicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido un procedimiento específico y seis boletas de distintos colores para cada cargo a elegir.

Rodríguez Velázquez destacó que esta elección representa un hecho histórico para la democracia de México. Se instalarán 84 mil 202 casillas en todo el país, con una participación estimada de 100 millones de votantes. Además, 19 entidades federativas también podrán elegir a juzgadores locales.

En este proceso, las y los ciudadanos recibirán seis boletas: morada, para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; azul, para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral; turquesa, para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; rosa, para magistraturas de Circuito; y amarilla, para jueces de Distrito.

La secretaria explicó que en cada boleta habrá recuadros en blanco donde se deberá escribir el número correspondiente a la persona candidata elegida. En la parte izquierda aparecerán únicamente candidatas mujeres, mientras que en la derecha estarán los candidatos hombres. Para la Suprema Corte, se elegirán cinco mujeres y cuatro hombres; para la Sala Superior del Tribunal Electoral, dos magistraturas; para el Tribunal de Disciplina Judicial, cinco; y para las Salas Regionales, tres.

Finalmente, Rodríguez Velázquez invitó a la ciudadanía a consultar la página oficial del INE, donde se encuentra un micrositio con información detallada sobre la Elección Extraordinaria del Poder Judicial. Subrayó la importancia de este proceso para fortalecer la justicia y la democracia en México.