El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, destacó la transformación que vive la impartición de justicia en la entidad, enfocada en el trabajo y el humanismo. Aunque aún es prematuro hacer una evaluación general, subrayó que la modernización y la cercanía con la ciudadanía son pilares fundamentales de esta nueva era.
Uno de los principales objetivos a mediano plazo es la implementación de la oralidad en materia Civil y Familiar, un cambio que requiere una modernización integral de los servicios judiciales. Para ello, es indispensable la actualización y capacitación de operadores y sectores involucrados, con el fin de alcanzar modelos más ágiles y eficientes en la promoción e interacción entre las partes.
Desde el inicio de su administración, Moreno Guillén ha impulsado un modelo de justicia más accesible y cercana a las y los chiapanecos. Para ello, se han fortalecido los servicios judiciales mediante mejor infraestructura, capacitación constante y una atención empática, garantizando que la justicia llegue de manera efectiva a quienes la necesitan.
El magistrado también resaltó la necesidad de reducir la brecha entre la ciudadanía y las personas juzgadoras, enfatizando que el trato debe ser más humanista. «Nadie llega a un juzgado por gusto, sino por necesidad», expresó, por lo que es esencial contar con un enfoque sensible y profesional, siempre en apego a derecho.
Finalmente, Moreno Guillén hizo un llamado a las y los integrantes del Poder Judicial, así como a la sociedad en general, a confiar en las instituciones y recordar que la justicia es un pilar fundamental del bienestar colectivo. «La justicia es la paz», concluyó.
