El Laboratorio Central de Salud en el Trabajo y Ambiental (LCSTA) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibió la Certificación ISO 9001:2015, que avala la confiabilidad y excelencia en sus procesos de gestión de calidad. Este reconocimiento refuerza su papel clave en la prevención de riesgos químicos en entornos laborales, protegiendo la salud de trabajadoras y trabajadores en unidades médicas del IMSS y en empresas afiliadas.
El LCSTA se especializa en el análisis de muestras ambientales y biológicas para detectar sustancias tóxicas en centros de trabajo, permitiendo la implementación de programas de prevención. Su equipo altamente capacitado, junto con una infraestructura de vanguardia, garantiza resultados precisos y oportunos, esenciales para reducir la exposición a contaminantes.
La recertificación obtenida en 2024 refleja el compromiso del laboratorio con la mejora continua, monitoreo de procesos, capacitación del personal y satisfacción del usuario. Además, participa en pruebas de desempeño internacionales, alcanzando un 97% de eficacia, lo que respalda su confiabilidad en la medición de agentes químicos perjudiciales para la salud.
La Mtra. Mireille Gutiérrez Mendoza, jefa del LCSTA, subrayó la importancia de detectar oportunamente sustancias tóxicas para prevenir enfermedades graves como el cáncer. El laboratorio identifica compuestos químicos en los ambientes laborales, evalúa los niveles de exposición y emite recomendaciones para minimizar riesgos.
El proceso de análisis inicia con la recepción de muestras recolectadas por especialistas en seguridad laboral. Luego, se selecciona el método analítico más adecuado para evaluar la presencia de partículas, metales y compuestos orgánicos volátiles. La Dra. Andrea Guerrero Mandujano, analista del LCSTA, explicó que las sustancias se clasifican según su nivel de riesgo, priorizando aquellas de impacto significativo en la salud.
El LCSTA forma parte del Programa Nacional de Vigilancia Toxicológica y Ambiental, dentro de la Estrategia Entornos Laborales Seguros y Saludables, aprobada por el H. Consejo Técnico del IMSS. Gracias a su eficacia operativa, en 2024 el laboratorio alcanzó un récord de productividad, realizando más de 13,000 análisis, un 374% más de lo programado. Es un motivo de orgullo y también una gran responsabilidad, afirmó la Mtra. Gutiérrez Mendoza, destacando el esfuerzo del equipo para garantizar ambientes laborales más seguros y saludables.
