Zacatecas, Zac.- El Hospital General del ISSSTE en Zacatecas, bajo la dirección de Martí Batres Guadarrama, ha implementado técnicas de alta especialidad para la detección temprana del cáncer de mama, utilizando la biopsia por estereotaxia, un procedimiento innovador que permite identificar microcalcificaciones de manera certera y sin necesidad de cirugías invasivas.
Este método consiste en el uso de un complejo software y un brazo robótico con aguja de precisión, que extrae la muestra de tejido para su análisis en laboratorio. Según el médico radiólogo especializado en imagen mamaria diagnóstica e intervencionista, Gerardo Bonilla Romo, esta técnica evita cicatrices y facilita una rápida recuperación, ya que la incisión es menor a cinco milímetros.
Además, el hospital ofrece la biopsia por aspiración al vacío como alternativa en casos de nódulos benignos dolorosos, un procedimiento ambulatorio y poco invasivo que permite extraer el nódulo por completo sin dejar marcas visibles. Mensualmente, el hospital realiza entre 160 y 200 mastografías, notificando el mismo día si existe alguna anomalía para iniciar de inmediato el tratamiento adecuado.
El especialista subrayó la importancia de realizarse una mastografía anual a partir de los 40 años y antes en caso de antecedentes familiares de cáncer de mama. Recalcó que la radiación de la mastografía es mínima, equiparable a la recibida durante un viaje en avión, por lo que llamó a perder el miedo y priorizar la detección temprana como medida de prevención.
El ISSSTE, comprometido con la salud de las mujeres, continúa modernizando su infraestructura y equipamiento para ofrecer servicios médicos de calidad, contribuyendo al diagnóstico temprano y tratamiento efectivo del cáncer de mama.
