El Gobierno de la Ciudad de Puebla anunció la reactivación del Centro Municipal Hídrico, como parte de las actividades del Día Mundial del Agua celebrado el 22 de marzo. Este espacio estratégico busca consolidar una agenda integral para la gestión sustentable del recurso hídrico, promoviendo el acceso justo y el uso eficiente del agua en el municipio.
El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó el evento y destacó la importancia de esta reactivación, haciendo un llamado a la ciudadanía para actuar de manera responsable en el cuidado del medio ambiente. Además, enfatizó que el objetivo es garantizar agua limpia para el uso agrícola, permitiendo a los productores locales exportar legumbres de calidad.
Chedraui Budib subrayó la coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno, instituciones académicas y organizaciones civiles, destacando que esta colaboración es clave para el aprovechamiento responsable del agua en Puebla. Por su parte, Celina Peña, secretaria de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación, resaltó la necesidad de crear un sistema integral que garantice calidad, cantidad y flujo continuo del recurso hídrico, promoviendo una mejor calidad de vida para la población.
El secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera, afirmó que el Centro Municipal Hídrico será un espacio de encuentro y acción, alineado con la visión nacional de soberanía hídrica y acceso equitativo. Este esfuerzo reafirma el compromiso del gobierno local con la gestión eficiente del agua y el derecho humano a este recurso vital.
Como parte de las actividades, se llevó a cabo el conversatorio “Fortaleciendo la agenda hídrica de la presidenta Claudia Sheinbaum y el saneamiento del río Atoyac”, donde participaron académicos, autoridades locales, organizaciones civiles y empresarios. El intercambio de ideas y experiencias en este foro contribuirá a generar estrategias para la sostenibilidad hídrica y el saneamiento del río Atoyac, fortaleciendo el bienestar de los poblanos.
