El gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, avanza en la consolidación del humanismo mexicano promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, al garantizar la regularización de la vivienda y la entrega de escrituras a miles de familias poblanas. A través de un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), la administración estatal trabaja en la certeza jurídica para los sectores más vulnerables.
Durante una reunión con el director del INSUS, José Iracheta Carroll, y representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el mandatario destacó que la regularización de la vivienda es un acto de justicia social y una manifestación del humanismo mexicano que impulsa la Cuarta Transformación. El objetivo es otorgar el mayor número posible de escrituras para brindar seguridad y estabilidad a las familias poblanas.
El gobernador Armenta subrayó que la coordinación interinstitucional permitirá romper el récord en la entrega de escrituras en Puebla, consolidando el esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal, INFONAVIT, SEDATU y CONAVI. Además, se trabajará en la modernización del catastro y el registro público de la propiedad para garantizar transparencia y eficiencia en el proceso.
Por su parte, el director del INSUS, José Iracheta Carroll, reconoció el respaldo de las autoridades estatales y municipales en esta labor, destacando que el objetivo es regularizar 700 mil viviendas a nivel nacional, de las cuales 20 mil acciones se llevarán a cabo en Puebla. Para 2025, se espera otorgar al menos 5 mil escrituras, como parte del esfuerzo conjunto entre federación y estado.
Este programa no solo busca dar certeza jurídica, sino también prevenir el crecimiento desordenado y la proliferación de asentamientos irregulares en Puebla. El gobernador enfatizó que la regularización de la propiedad es fundamental para lograr un crecimiento urbano ordenado y sustentable, asegurando así una mejor calidad de vida para las familias beneficiadas.
