El Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz en México (CECOPAM) y la Compañía de Ingenieros Conjunta de México para Operaciones de Paz (CICOMPAZ) recibieron con honor la visita del subsecretario general de la ONU para Europa, Asia Central y las Américas, Miroslava Jenča. Durante el recorrido por las instalaciones, ubicadas en San Miguel de los Jagueyes, Estado de México, se presentaron los cursos y programas que contribuyen a la estabilidad, la paz y la seguridad en el ámbito internacional.
La visita incluyó una guía detallada sobre las actividades de capacitación que el CECOPAM imparte a elementos del Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea Mexicana, así como a otros cuerpos de seguridad que participan en misiones de paz. Miroslava Jenča destacó el compromiso de México en la formación de personal altamente capacitado para operaciones humanitarias y de mantenimiento de la paz en diferentes regiones del mundo.
El subsecretario general de la ONU reconoció el esfuerzo conjunto de las fuerzas armadas mexicanas y expresó su agradecimiento por la colaboración internacional en el fortalecimiento de la paz mundial. Además, se destacó la participación de mujeres militares en estas tareas, subrayando la importancia de su contribución en el contexto de la consolidación de la paz y la seguridad global.
El CECOPAM reafirmó su misión de preparar personal militar y civil para participar en misiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), asegurando que los cursos de formación cumplen con los más altos estándares internacionales en áreas como logística, asistencia humanitaria y protección civil.
La visita de Miroslava Jenča refleja el reconocimiento de la ONU hacia el compromiso de México en las operaciones de paz, demostrando el alto nivel de profesionalismo de las fuerzas armadas mexicanas en el contexto global.
