El Poder Judicial del Estado impartió el curso Actualización en el Nuevo Sistema de Justicia Civil y Familiar a la Luz del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF) a estudiantes de Derecho de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). La capacitación estuvo a cargo de la consejera de la Judicatura, María de Lourdes Hernández Bonilla, y las juezas Sandra Luz Ochoa Carboney y Leticia Pérez López, quienes compartieron conocimientos fundamentales sobre el nuevo esquema jurídico.
Durante el curso, dirigido a estudiantes de primer a quinto semestre, se abordaron temas esenciales como los Principios Procesales, las Bases y Generalidades del Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, así como los Procedimientos Civiles y Procedimientos Familiares. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los cambios que este nuevo código representa en la práctica legal, fomentando una formación sólida y actualizada.
Las autoridades judiciales destacaron la importancia de fortalecer la capacitación en materia civil y familiar, ya que el nuevo código establece lineamientos que buscan garantizar la impartición de justicia con enfoque humanista y efectivo. La consejera Hernández Bonilla subrayó que estos cursos responden al compromiso del Poder Judicial de formar profesionales del derecho con altos estándares de preparación y compromiso social.
Por su parte, las autoridades académicas de la UVG agradecieron al Poder Judicial por contribuir a la educación jurídica de los futuros abogados, destacando que esta vinculación fortalece el desarrollo académico y profesional de los estudiantes. La colaboración entre el ámbito judicial y educativo representa un esfuerzo conjunto para promover una justicia moderna y eficiente en la entidad.
Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado reafirma su compromiso de promover la profesionalización en el ámbito jurídico, impulsando iniciativas que consolidan una justicia cercana a la ciudadanía y acorde con las necesidades contemporáneas.
