En el marco de la estrategia nacional Ver por México, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo una jornada quirúrgica en el Hospital General Las Américas de Ecatepec, donde se realizaron 2,079 cirugías de cataratas gratuitas para derechohabientes y personas sin seguridad social. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de quienes padecen problemas visuales, especialmente adultos mayores.
La jornada, realizada del 16 al 20 de marzo, contó con la participación de médicos especialistas del IMSS y de fundaciones internacionales, como la Fundación Elena Barraquer de España y Facoextrema de Argentina. Además, se sumaron esfuerzos de la Fundación Telmex, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el gobierno municipal de Ecatepec, habilitando 15 quirófanos para garantizar el éxito del operativo.
La doctora Priscila Cruz Flores, coordinadora de las Jornadas Quirúrgicas de Oftalmología del IMSS, destacó que el domingo 16 de marzo se alcanzó un récord mundial al realizar 200 cirugías en tan solo tres horas, lo que nunca antes se había logrado a nivel global. Al día siguiente, se realizaron 300 cirugías en cuatro horas y media, estableciendo otro récord histórico. La especialista subrayó que estos logros fueron posibles gracias al compromiso del personal médico y voluntario que participó en la campaña.
El programa «Ver por México» responde al rezago en procedimientos de cataratas, que afectan mayormente a personas mayores con enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes. La cirugía consiste en extraer el cristalino afectado y colocar un lente intraocular para restaurar la visión. La doctora Cruz Flores enfatizó la importancia de la colaboración internacional y la dedicación de los equipos médicos, quienes trabajan con un enfoque altruista para beneficiar al mayor número posible de pacientes.
La presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del IMSS, Zoé Robledo, y el doctor Felipe Cruz Vega, pionero en campañas de cirugía de catarata, recibieron el reconocimiento de la comunidad médica y de los beneficiarios por su apoyo constante a este tipo de iniciativas que transforman vidas.
