Como parte de su compromiso con el medio ambiente, Petróleos Mexicanos (Pemex) participó activamente en las Jornadas de Limpieza para el saneamiento del río Atoyac en el estado de Tlaxcala. Durante la jornada, 95 trabajadoras y trabajadores petroleros se unieron al esfuerzo colectivo, logrando recolectar dos toneladas de desechos contaminantes en esta emblemática cuenca.
El evento contó con la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quienes destacaron el inicio de un proceso de saneamiento integral con una duración de tres años. Este proyecto incluye la limpieza de las aguas, la reforestación de áreas afectadas y la creación de un parque horizontal, como parte de un esfuerzo sostenido para restaurar el equilibrio ecológico del río Atoyac.
La participación de Pemex en esta iniciativa refleja su visión sustentable y su compromiso social en las comunidades donde opera. Además, la empresa colabora estrechamente con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y otras instituciones ambientales que promueven la conservación y el cuidado de los recursos hídricos.
La jornada se realizó en el marco del Día Mundial del Agua, reafirmando la importancia de trabajar colectivamente para preservar las fuentes de agua y garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Pemex ratificó que estas acciones forman parte de una estrategia ambiental integral que prioriza el saneamiento, la protección de la biodiversidad y el desarrollo de infraestructura verde.
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el esfuerzo de todos los participantes, destacando que el saneamiento del río Atoyac es un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de sus recursos naturales.
