El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, encabezó la firma de convenio entre el Gobierno del Estado y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano para la implementación del Sello Notarial Digital Hipotecario. Esta herramienta busca modernizar, agilizar y fortalecer la transparencia y la seguridad jurídica en los trámites notariales, consolidando el Registro Público de la Propiedad como un organismo moderno y eficiente.
Durante el acto protocolario realizado en Tuxtla Gutiérrez, el mandatario estatal destacó que no se escatimarán recursos para lograr la digitalización integral del registro, lo que permitirá mayor orden y rapidez en las actividades notariales. Además, enfatizó que el avance tecnológico impulsará el desarrollo económico, especialmente en los sectores de vivienda e inmobiliario, al ofrecer certeza jurídica y facilitar los trámites correspondientes.
Ramírez Aguilar también invitó a notarias y notarios a establecer una agenda conjunta con el Poder Legislativo para analizar y evaluar propuestas que permitan mejorar el ejercicio notarial en beneficio de la población. «Quiero dejar un buen legado. Avancemos en todo lo que ustedes consideren importante, hay ciertas cosas que se pueden cambiar, mejorar y agilizar», expresó el gobernador.
Por su parte, el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Ricardo Vargas Navarro, reconoció el respaldo del gobernador en la implementación del sello digital notarial para las cartas de cancelación de hipoteca. Explicó que este sistema funciona mediante un código QR de entorno cerrado que garantiza la autenticidad y seguridad de los documentos, evitando falsificaciones y suplantación de identidad.
La directora del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, Adriana Ramos Díaz, señaló que la implementación del sello digital permitirá validar en tiempo real la autenticidad de los documentos notariales, agilizando los trámites y fortaleciendo la administración pública. Finalmente, el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Guillermo Nieto Arreola, destacó que este convenio representa el inicio de la digitalización de los registros públicos en Chiapas, lo que optimizará la gestión de recursos y la certeza jurídica en el estado.
