La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó en Chimalhuacán la primera reunión semanal de evaluación de la Estrategia Operativa Oriente (EOO), como parte de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Durante el encuentro, se destacó una disminución del 37% en los casos de extorsión en esta demarcación, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La estrategia, impulsada por la Gobernadora en conjunto con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca reducir los índices delictivos en 11 municipios prioritarios de la Zona Oriente, que concentra el 52% de los delitos en el Estado de México. Las localidades donde se implementa la EOO son: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Valle de Chalco, Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan.
Durante la sesión, realizada en el Museo Chimaltonalli, Delfina Gómez enfatizó la importancia de coordinar esfuerzos entre autoridades federales, estatales y municipales para garantizar la paz y seguridad de la población mexiquense. Asimismo, afirmó que la reducción en el delito de extorsión, registrada del 1 de enero al 23 de marzo de 2025, es resultado del trabajo conjunto y el compromiso de los distintos niveles de gobierno.
La Gobernadora destacó que esta estrategia no solo aborda la seguridad pública, sino que también contempla el rescate integral de la Zona Oriente, incluyendo proyectos de mejoramiento de infraestructura, transporte, vivienda y servicios públicos. “La paz y seguridad de las y los mexiquenses es un esfuerzo conjunto”, expresó Gómez Álvarez en sus redes sociales, reafirmando el compromiso de transformar el Estado de México.
En la reunión estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM); así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y la Presidenta Municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez.
