En el marco del Foro para las Mujeres y Niñas en Toda su Diversidad: Derechos, Igualdad y Empoderamiento 2025, la directora general de FINABIEN, Rocío Mejía Flores, destacó el compromiso de la institución por promover la inclusión financiera de mujeres indígenas y afromexicanas. El evento se llevó a cabo en la plaza principal de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, donde se reunieron líderes comunitarias, activistas y representantes del sector público para abordar los retos de la equidad financiera.
Durante su participación, Mejía Flores subrayó que el acceso a servicios financieros básicos es fundamental para fortalecer la autonomía económica de las mujeres que históricamente han estado excluidas de la banca tradicional. En este sentido, FINABIEN trabaja para brindar soluciones que promuevan la igualdad sustantiva y el empoderamiento financiero de mujeres indígenas y afromexicanas.
El foro también sirvió como espacio de diálogo para compartir experiencias y reflexionar sobre el papel de las mujeres en el desarrollo económico de sus comunidades. La directora de FINABIEN enfatizó que garantizar el acceso a créditos, cuentas de ahorro y herramientas financieras no solo impulsa la economía local, sino que también contribuye a la dignificación de la vida comunitaria y al respeto de sus derechos.
Además, Rocío Mejía Flores destacó que la inclusión financiera es una herramienta esencial para combatir la desigualdad de género y crear oportunidades de progreso para las mujeres en situación de vulnerabilidad. Afirmó que el trabajo conjunto con gobiernos estatales y federales es clave para consolidar estrategias que realmente beneficien a estos sectores de la población.
El evento concluyó con la reafirmación del compromiso de FINABIEN de seguir promoviendo políticas inclusivas y accesibles para todas las mujeres indígenas y afromexicanas, fortaleciendo el camino hacia una sociedad más justa y equitativa.
