Gobierno federal y estatal coordinan esfuerzos para rescatar el Lago de Valsequillo

Gobierno federal y estatal coordinan esfuerzos para rescatar el Lago de Valsequillo

El gobierno de Puebla, en estrecha colaboración con el gobierno federal, impulsa un ambicioso proyecto para la recuperación del Lago de Valsequillo y la limpieza del río Atoyac, como parte del Plan Nacional Hídrico respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum. El gobernador Alejandro Armenta destacó la importancia de esta iniciativa, que involucra el trabajo conjunto de siete instituciones estatales y del comisionado designado por la presidenta, Raymundo Atanacio, para abordar el saneamiento de los recursos hídricos en la entidad.

Durante un recorrido en San Baltazar Tetela, el mandatario estatal supervisó el funcionamiento de embarcaciones especializadas en la oxigenación y ozonificación del lago. Estas embarcaciones tipo Scavenger 2000, adquiridas en 2019, están diseñadas para la descontaminación mediante la inyección de hasta 120 gramos de ozono y 250 kilogramos de oxígeno por hora, mejorando la calidad del agua y restaurando el ecosistema. Armenta resaltó que ya se han iniciado los trabajos de limpieza en el margen del río Atoyac, consolidando la estrategia de saneamiento integral.

Como parte de las acciones prioritarias, el gobierno estatal proyecta la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en la región, lo que permitirá un mejor aprovechamiento del recurso hídrico en el distrito de riego de Tecamachalco. El mandatario subrayó que esta medida busca impulsar cultivos de alto valor que generen mayor inversión para los agricultores, evitando el abatimiento de los pozos y optimizando el uso del agua en la agricultura.

La Presa Manuel Ávila Camacho, conocida como Lago de Valsequillo, es un humedal de gran relevancia ambiental y económica para Puebla, declarado sitio Ramsar No. 2027 y Área Natural Protegida estatal en 2004. El lago abastece de agua al distrito de riego DR030, que cubre 16 municipios, incluyendo Tecamachalco, San Jerónimo Tlacotepec y Tehuacán. El proyecto de recuperación se enmarca en una visión integral de desarrollo rural y sostenibilidad ambiental, garantizando un manejo adecuado del recurso hídrico.

El gobernador Alejandro Armenta enfatizó que estas acciones conjuntas con el gobierno federal y las instituciones estatales forman parte de una estrategia comprometida con el bienestar ambiental y la seguridad hídrica en la región. Asimismo, reiteró que el trabajo continuo permitirá restaurar el Lago de Valsequillo como un patrimonio natural para las futuras generaciones.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta