Ciudad de México.- El senador Manuel Huerta informó que este día continuaron las comparecencias de las y los aspirantes a ocupar el cargo de magistrada o magistrado electoral en los órganos jurisdiccionales de las entidades federativas y de la Ciudad de México. El proceso se lleva a cabo de manera pública y transparente ante la Comisión de Justicia del Senado, garantizando un escrutinio abierto a la ciudadanía.
Durante las sesiones, los candidatos presentaron sus credenciales profesionales, trayectoria académica, experiencia en el ámbito judicial y propuestas para mejorar la función jurisdiccional electoral. Manuel Huerta destacó que el proceso permite conocer de manera objetiva las motivaciones de los aspirantes, su visión de la justicia electoral y las propuestas de mejora que plantean para el fortalecimiento de la impartición de justicia en materia electoral.
“Escuchamos con atención las exposiciones de cada aspirante, quienes detallaron su formación jurídica y su desempeño en cargos públicos, especialmente aquellos relacionados con la función jurisdiccional electoral. Asimismo, presentaron sus perspectivas sobre temas relevantes, como la atención a los pueblos indígenas y las comunidades afromexicanas”, indicó el senador.
El senador Huerta subrayó que este ejercicio de transparencia es fundamental para garantizar que las personas seleccionadas cuenten con los conocimientos y la capacidad necesarios para ejercer su labor con imparcialidad y apego a la ley. Asimismo, resaltó que el Senado continuará con el proceso de evaluación bajo criterios estrictos de profesionalismo y ética. El procedimiento de selección de magistradas y magistrados electorales se lleva a cabo con el compromiso de fortalecer el sistema democrático y garantizar la protección de los derechos político-electorales de todas las personas en México.
