San Miguel de los Jagüeyes, México.- En el marco de las estrategias para promover la igualdad de género en las fuerzas armadas, el Ejército Mexicano llevó a cabo la mesa de diálogo titulada “La importancia de la participación de las mujeres en las Operaciones de Paz”, en el Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz (CECOPAM). El evento destacó el papel fundamental de las mujeres como agentes de paz en conflictos armados internacionales bajo el mandato de las Naciones Unidas (ONU).
Durante la mesa de diálogo, se reconoció la labor de las mujeres militares mexicanas que participan en Operaciones de Paz, resaltando su capacidad para empatizar y brindar apoyo directo a mujeres y niñas que enfrentan situaciones de desigualdad y discriminación de género en zonas de conflicto. Además, se enfatizó la importancia de contar con personal femenino en misiones internacionales para fortalecer la atención humanitaria y la construcción de ambientes seguros y respetuosos.
El evento contó con la participación de representantes del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea Mexicana y la Guardia Nacional, quienes coincidieron en la necesidad de seguir impulsando políticas que promuevan la equidad de género dentro de las fuerzas armadas. Asimismo, se destacó el compromiso de México en contribuir activamente a los esfuerzos de la ONU para promover la paz y la seguridad a nivel mundial.
El Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz (CECOPAM) continúa siendo un referente en la capacitación de personal militar para misiones de paz, brindando formación integral que incluye perspectiva de género y derechos humanos, elementos esenciales para enfrentar los retos actuales en conflictos internacionales.
Con esta iniciativa, el Ejército Mexicano reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la inclusión y el reconocimiento de las mujeres dentro de las Operaciones de Paz, destacando su invaluable aporte a la construcción de un mundo más justo y seguro.
