La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida al programa “Sol del Norte” en Mexicali, Baja California, mediante el cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instalará 5,500 paneles fotovoltaicos en techos de viviendas, con una inversión de 200 millones de pesos. Este programa busca reducir hasta en un 70 por ciento la tarifa de electricidad, especialmente en temporadas de calor extremo, al tiempo que promueve el uso de energía limpia.
Sheinbaum señaló que este año se iniciará la instalación en cinco mil viviendas y se prevé ampliar la cobertura el próximo año. El objetivo, afirmó, es aprovechar la luz solar para que las familias paguen menos por el consumo eléctrico. Además, recordó que este esfuerzo se suma al subsidio eléctrico implementado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y que ahora se complementa con una acción directa para beneficiar a quienes más lo necesitan.
El programa comenzará en los hogares más vulnerables, priorizando el bienestar y la justicia social, además de aportar a la protección ambiental, ya que se estima que se evitarán más de 4,800 toneladas de CO₂ anuales. Los interesados pueden registrarse desde el 29 de marzo en la página https://soldelnorte.energia.gob.mx, donde serán considerados para visitas técnicas y evaluación de condiciones.
Durante el evento, Sheinbaum destacó que su gobierno siempre defenderá la soberanía nacional frente a decisiones como la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. Subrayó que México busca mantener una relación de respeto, pero también dejar claro que las decisiones sobre el rumbo del país se toman en territorio mexicano.
La mandataria también informó sobre otras obras estratégicas en Baja California, como la conclusión del Hospital General Regional No. 23 del IMSS en Ensenada, la construcción de un bypass en la carretera Tijuana-Ensenada, una planta desaladora en Rosarito, la finalización del Viaducto de Tijuana y la tecnificación de los distritos de riego para mejorar la productividad agrícola y el aprovechamiento del agua en beneficio del consumo humano.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que el programa está diseñado para reducir desigualdades y por ello dará prioridad a las familias con mayores necesidades. Reiteró que la meta sexenal es instalar paneles en más de 150 mil viviendas en todo el país, principalmente en zonas con altas temperaturas.
En el acto participaron también la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, la presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, y la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, así como beneficiarios del programa como Lucía Hernández Pavian, quien destacó que con esta acción se apoya especialmente a las mujeres más vulnerables.
