Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar convocó a las autoridades educativas a redoblar esfuerzos para que, este año, al menos 200 mil personas aprendan a leer y escribir como parte de la estrategia estatal de alfabetización. La meta, aseguró, es superar el millón de chiapanecos alfabetizados al concluir su administración.
Durante una reunión con el Gabinete de Educación, el mandatario subrayó que privar a alguien del derecho a la lectura y escritura es “un crimen humano” y reafirmó que su gobierno está centrado en cuatro ejes fundamentales: seguridad, alfabetización, medio ambiente y salud, sin descuidar otras áreas esenciales para el desarrollo del estado.
Ramírez Aguilar destacó que el programa de alfabetización, denominado Chiapas Puede, arrancará formalmente en abril y será evaluado de forma permanente para asegurar su cobertura en todos los rincones del estado. “Más allá de las cifras, valoro lo que estamos logrando”, expresó al reiterar su compromiso con la educación como motor de transformación.
Por su parte, el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, explicó que el programa se apoya en una estructura logística, organizativa y humana sólida. Afirmó que detrás de cada persona alfabetizada existe una historia de esfuerzo y abandono, por lo que esta labor representa también un acto de justicia social.
A su vez, el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Sergio David Molina Gómez, señaló que Chiapas es ya un referente nacional en la materia. Resaltó que la participación de 17 dependencias gubernamentales y los 124 ayuntamientos fortalece los objetivos del programa, basado en los valores de buen vivir, aprendizaje, respeto y responsabilidad hacia los demás.
