San Pedro Cholula, Pue.– En un acto de profundo arraigo cultural y espiritual, la presidenta municipal Tonantzin Fernández se sumó a la tradicional Fiesta de la Tlahuanca, una celebración que honra al pulque como bebida sagrada y rinde tributo a San Pedro de Ánimas, patrono al que se le pide lluvia como bendición para el campo.
La ceremonia, que tuvo lugar en la histórica Capilla Real y el atrio del Convento de San Gabriel, congregó a la comunidad en un ambiente de respeto y devoción. A través de danzas, música, ofrendas y rituales, los participantes reafirmaron su vínculo con la tierra, la naturaleza y las raíces ancestrales que dan identidad a los pueblos originarios.
Durante su participación, la presidenta Tonantzin Fernández resaltó la importancia de preservar las tradiciones como una forma de mantener viva la memoria colectiva. Subrayó que estos rituales no solo representan el pasado, sino que fortalecen los lazos comunitarios y contribuyen a la continuidad de la identidad cultural.
La Fiesta de la Tlahuanca es una manifestación que fusiona elementos prehispánicos y católicos, y que ha sido conservada a lo largo de generaciones en la región cholulteca. En ella, el pulque ocupa un papel central como símbolo de fertilidad, gratitud y comunión con la tierra.
Con su presencia, la autoridad municipal refrendó el compromiso de su gobierno con la protección del patrimonio inmaterial de San Pedro Cholula y con el impulso a las expresiones culturales que dan sentido y cohesión a la vida comunitaria.
