El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reportó este lunes 31 de marzo acciones relevantes en 17 estados del país, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas, drogas y equipo táctico, así como operativos contra la producción de estupefacientes, robo de hidrocarburos y redes del crimen organizado.
Entre los hechos más destacados se encuentran la destrucción de 145 plantíos de amapola y 61 de marihuana en los estados de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca, así como el aseguramiento, en Sinaloa, de 10,700 litros y 1,700 kilos de precursores químicos utilizados para elaborar metanfetamina, con un valor estimado de 279 millones de pesos.
En Michoacán, personal de Semar, Asipona y Aduanas localizó 260 paquetes con presunta cocaína en el puerto de Lázaro Cárdenas. En Ciudad de México, elementos de la SSC, Semar y Fiscalía capitalina aseguraron 40 toneladas de autopartes y placas de circulación en Iztapalapa. En Morelos, fue detenido un presunto líder criminal vinculado con delitos de alto impacto como secuestro, extorsión y narcomenudeo.
La coordinación entre Ejército, Guardia Nacional, fiscalías estatales y policías locales permitió operativos exitosos en entidades como Baja California, Guanajuato, Sonora, Veracruz y Tabasco, donde se liberaron víctimas, se incautaron armas largas, explosivos, vehículos blindados y drogas. Además, se reportaron avances en investigaciones por corrupción y desvío de recursos, como el caso de Yucatán.
Asimismo, como parte de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos, el Ejército Mexicano detectó ocho tomas clandestinas: cuatro en Hidalgo, dos en Guanajuato, una en Querétaro y una más en Chihuahua. Estas acciones reflejan el trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad para garantizar la paz, enfrentar al crimen organizado y proteger los recursos de la nación.
