En un ejercicio de colaboración interinstitucional, el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (IPIAM) del estado de Morelos sostuvo una reunión estratégica con la Delegación de Programas para el Bienestar, con el propósito de fortalecer la aplicación efectiva de recursos en comunidades indígenas y afromexicanas.
La titular del IPIAM, Adelaida Marcelino Mateos, encabezó el encuentro junto con el delegado de Programas para el Bienestar en Morelos, José Isaías López Rodríguez. Durante la reunión se revisaron los lineamientos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social con Enfoque Indígena (FAISPIAM), una estrategia federal orientada a combatir la pobreza a través de obras prioritarias como agua potable, drenaje, electrificación, vivienda, salud, educación y urbanización.
Alejandra Cárdenas González, responsable del FAIS en la entidad, subrayó la necesidad de garantizar la transparencia en la ejecución de los recursos mediante la conformación de Comités de Administración y Vigilancia Comunitarios, integrados por habitantes de las propias localidades, quienes tendrán la tarea de supervisar, ejecutar y dar seguimiento a los proyectos.
Adelaida Marcelino reafirmó que estas acciones forman parte de la estrategia del Gobierno de Morelos para promover una gobernanza participativa, sin intermediarios, y con apego a las decisiones colectivas. “Cuando el desarrollo nace desde las comunidades, los resultados son más duraderos, más justos y verdaderamente transformadores”, afirmó.
Con estas medidas, el Gobierno estatal reafirma su compromiso con la justicia territorial, construyendo un Morelos incluyente, solidario y en el que las comunidades indígenas y afromexicanas son protagonistas de su propio desarrollo.
