La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció que por primera vez en la historia, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destinará 12 mil millones de pesos para que comunidades indígenas y afromexicanas —incluidas las de Veracruz— decidan y ejerzan de forma directa los recursos destinados a infraestructura.
Durante su conferencia de prensa, la mandataria estatal afirmó que esta medida representa un acto de justicia social, ya que serán los propios habitantes, organizados en comités de Administración, quienes definirán las obras, acciones básicas y prioridades de inversión en sus localidades.
Nahle García subrayó que las convocatorias se realizarán directamente en el territorio y advirtió a las comunidades que no se dejen sorprender por intermediarios. “Yo me voy a encargar de decirles a todas las comunidades que no se dejen sorprender”, enfatizó.
Asimismo, explicó que la Secretaría de Bienestar será la instancia encargada de emitir las convocatorias, asegurando un proceso participativo, transparente y con base en la autodeterminación de las comunidades beneficiadas.
En relación con los caminos artesanales, Nahle recordó que recientemente sostuvo una reunión con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, en la que se discutieron las rutas estratégicas que podrían beneficiar a un mayor número de comunidades rurales.
