En Tapachula, autoridades estatales y federales encabezaron la Mesa de Paz Chiapas con el objetivo de analizar temas de seguridad y reforzar el trabajo coordinado en beneficio del pueblo chiapaneco. El encuentro fue encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien reafirmó el compromiso de su administración para mantener la paz social en el estado mediante estrategias conjuntas y cercanas a la ciudadanía.
Como parte de esta jornada de trabajo, el mandatario recorrió junto al comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas, las instalaciones del Vivero Forestal Tapachula, perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional. Este espacio, con capacidad para producir hasta 40 millones de plantas, representa una pieza clave dentro del plan estatal de reforestación, al albergar especies como caoba, caobilla, cedro, primavera y roble, entre otras.
Durante el recorrido, se destacó la relevancia de este vivero no solo como centro de producción vegetal, sino como punto estratégico para impulsar la recuperación del medio ambiente en todo el territorio chiapaneco. Eduardo Ramírez subrayó que estas acciones forman parte del proyecto de transformación ecológica que impulsa su gobierno, en estrecha colaboración con las fuerzas armadas.
El plan de reforestación se implementará en fases, siendo la primera la producción y resguardo de las plantas en el vivero, mientras que en la segunda etapa se trabajará directamente con los ayuntamientos. La meta es dotar a los municipios de ejemplares forestales para que continúen con labores de reforestación en sus respectivas localidades, generando beneficios ambientales a largo plazo. Estas acciones integrales buscan consolidar un Chiapas más verde, seguro y con visión de futuro, en donde la coordinación institucional sea la vía para generar desarrollo sostenible y bienestar para las comunidades.
