Gobierno de la Ciudad capacita a su personal en bioética para fortalecer decisiones con enfoque humanista

Gobierno de la Ciudad capacita a su personal en bioética para fortalecer decisiones con enfoque humanista

En un esfuerzo por promover la dignidad humana y fortalecer la toma de decisiones éticas dentro de la administración pública, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo una capacitación en bioética dirigida al personal de distintas áreas del Ayuntamiento. La ponencia estuvo a cargo de María Elena Guerrero Flores, experta en la materia, quien introdujo a las y los asistentes en el análisis moral de la conducta humana relacionada con las ciencias de la vida y la salud.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, destacó que la bioética es una herramienta fundamental para evitar prácticas discriminatorias o deshumanizantes en la gestión pública. En su mensaje, subrayó que esta formación permitirá que los servidores públicos desarrollen una visión más ética, inclusiva y centrada en el respeto a los derechos humanos.

La capacitación contó con la participación de titulares de Regidurías y Dependencias que integran el Ayuntamiento. Durante la jornada, se abordaron principios y valores que deben regir la formulación de políticas públicas, así como la prestación de servicios a la ciudadanía, en consonancia con un enfoque de gobernanza responsable y sensible a la realidad social.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia de armonización con el Gobierno del Estado, lo que reafirma el compromiso del gobierno municipal con una administración transparente, ética y centrada en el bienestar común. Asimismo, busca consolidar una cultura organizacional que priorice el trato digno y la integridad en todos los niveles del servicio público. Con estas acciones, el Ayuntamiento avanza hacia una gestión más humanista, responsable y alineada con los más altos estándares éticos, demostrando que una administración comprometida con los valores puede generar un impacto positivo en la vida de las personas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta