Una joven de 20 años originaria de Tuxtepec, Oaxaca, se convirtió en un ejemplo de generosidad y humanidad al donar sus órganos tras ser diagnosticada con muerte cerebral, derivada de un accidente automovilístico. Gracias a la decisión de sus padres, varios pacientes en espera de un trasplante han visto renovadas sus esperanzas de vida.
La procuración multiorgánica fue realizada exitosamente por especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la UMAE Hospital de Especialidades No. 14 del Centro Médico Nacional “Adolfo Ruiz Cortines”, en Veracruz. En una acción precisa y bajo protocolos estrictos de bioseguridad, se extrajeron el hígado, los riñones y las córneas de la donante para ser trasplantados de inmediato a pacientes previamente seleccionados.
El hígado fue trasladado vía aérea al Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, en la Ciudad de México, mientras que los riñones y las córneas fueron trasplantados en la misma UMAE No. 14 de Veracruz, permitiendo mejorar de manera significativa la salud y calidad de vida de los receptores.
El doctor Víctor Bernal Dolores, director de la unidad médica, destacó que este gesto altruista no solo representa una oportunidad de vida para quienes recibieron los órganos, sino también un ejemplo de solidaridad que contribuye a fortalecer la cultura de la donación en el país. “Un donador multiorgánico puede salvar hasta ocho vidas y mejorar la calidad de vida de más de 50 personas. Es, sin duda, el acto más noble entre los seres humanos”, expresó.
Asimismo, hizo un llamado a la sociedad a informarse sobre la donación voluntaria de órganos y tejidos, y a manifestar su voluntad en vida, ya sea mediante la firma de la tarjeta de donador voluntario, a través del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), o informando a familiares sobre esta importante decisión.
