Claudia Sheinbaum lanza “Cosechando Soberanía” en Michoacán para fortalecer la autosuficiencia alimentaria

Claudia Sheinbaum lanza “Cosechando Soberanía” en Michoacán para fortalecer la autosuficiencia alimentaria

Desde Zinapécuaro, Michoacán, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida al programa Cosechando Soberanía, una estrategia integral que busca incrementar la producción nacional de alimentos mediante apoyos directos a pequeños productores. La iniciativa contempla créditos con una tasa máxima de 8.5%, seguros agrícolas, asesoría técnica y garantía de comercialización a precios justos.

“Queremos que en México se produzca lo que consumimos los mexicanos”, expresó la mandataria federal, quien destacó que este nuevo programa se suma a otras políticas que ya fortalecen al campo como Producción para el Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar, Precios de Garantía, Escuelas de Campo y Sembrando Vida. Subrayó que el objetivo es lograr una mayor autosuficiencia en productos clave como maíz, frijol, arroz, leche y otros cultivos esenciales.

Sheinbaum aseguró que Cosechando Soberanía es una respuesta ante los desafíos del comercio internacional, pues apostar por el mercado interno es la mejor defensa económica para México. Asimismo, informó que los materiales para la implementación del programa serán adquiridos en las propias comunidades, fomentando la economía local y el trabajo comunitario, especialmente a través de la participación activa de las jefas de familia.

El titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, detalló que el programa beneficiará inicialmente a 300 mil pequeños y medianos productores, con la meta de incrementar significativamente la producción de alimentos en 2025. Se contempla aumentar las Escuelas de Campo en Michoacán de 153 a 300, con enfoque agroecológico y comunitario. Además, se ampliará la cobertura de Leche para el Bienestar, que sustituye a Liconsa, y que pasará de comprar 687 millones a 1,300 millones de litros a pequeños productores.

Durante el evento, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, agradeció a la presidenta por el respaldo al campo michoacano. También participaron funcionarios del gabinete federal, autoridades municipales y beneficiarios del programa, como la productora Elvia Nonato Reyes, quien compartió cómo ha duplicado su producción con los programas existentes y expresó su confianza en que Cosechando Soberanía le permitirá alcanzar aún mejores resultados.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta