En el marco de la Semana de Educación Financiera para Mexicanas y Mexicanos en el Exterior 2025 (#SEFIMME2025), se llevó a cabo la renovación del convenio de colaboración entre la Financiera para el Bienestar (FINABIEN) y el Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IME) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con el objetivo de continuar acercando servicios financieros a la comunidad migrante radicada en Estados Unidos.
Durante el acto inaugural, Rocío Mejía Flores, directora general de FINABIEN, y Tatiana Clouthier Carrillo, titular del IME, refrendaron el compromiso institucional de fortalecer los vínculos con los connacionales en el extranjero. Ambas funcionarias destacaron la importancia de ampliar las oportunidades de inclusión financiera para las personas mexicanas que viven fuera del país, especialmente en lo relacionado con el envío y recepción de remesas.
En su intervención, Mejía Flores enfatizó los beneficios de la tarjeta FINABIEN USA, una herramienta financiera gratuita que permite a la comunidad migrante realizar transferencias de manera segura y eficiente. La directora de FINABIEN subrayó que esta tarjeta representa una vía concreta para integrar financieramente a las y los paisanos en el sistema económico nacional, reduciendo costos y riesgos en sus operaciones.
La tarjeta FINABIEN USA está disponible actualmente en los 53 consulados de México en Estados Unidos, lo que facilita su acceso a miles de connacionales. Este instrumento, desarrollado en coordinación con la red consular mexicana, se ha convertido en una alternativa confiable para proteger el patrimonio de quienes envían recursos a sus familias en territorio nacional. Con esta acción, FINABIEN y la SRE ratifican su compromiso de trabajar conjuntamente para ofrecer servicios financieros de calidad y con perspectiva social, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la comunidad migrante, estés donde estés.
