Reconocen a enfermera de Puebla con el premio “Lucía Salcido” por tres décadas de servicio en comunidades rurales

Reconocen a enfermera de Puebla con el premio “Lucía Salcido” por tres décadas de servicio en comunidades rurales

En el marco del Día Mundial de la Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoció a Regina Pérez Juárez, auxiliar de Enfermería General del Programa IMSS Bienestar, con el premio “Lucía Salcido”, en honor a sus 32 años de trayectoria brindando atención médica en comunidades rurales de la sierra norte de Puebla. La condecoración fue entregada por el director general del IMSS, Zoé Robledo, en una emotiva ceremonia celebrada en el auditorio “Dr. Miguel E. Bustamante” de la Secretaría de Salud.

Regina Pérez Juárez, originaria de Atlequizayan, se ha desempeñado durante los últimos ocho años en la Unidad Médica Rural (UMR) de Camocuautla. Desde el inicio de su carrera, ha participado activamente en campañas de vacunación, atención prenatal, y en la vigilancia de enfermedades crónico-degenerativas. Con gran orgullo, expresó su felicidad de servir a su comunidad y relató cómo su vocación surgió del deseo de cuidar a su abuela, quien enfermaba con frecuencia.

Durante el evento, Pérez Juárez agradeció al Instituto por haberle brindado la oportunidad de capacitarse y desarrollarse profesionalmente. Compartió que su ingreso al programa fue posible gracias al respaldo de los habitantes de su municipio, quienes solicitaron su inclusión por ser una persona cercana y comprometida con el bienestar comunitario. “Gracias al Instituto estoy acá”, afirmó con emoción.

La galardonada también destacó su firme compromiso con la salud pública y aseguró que continuará laborando mientras no se le indique su jubilación. Reafirmó que, más allá de sus labores en la unidad médica, continúa ofreciendo ayuda en su comunidad de origen, consolidándose como un referente de servicio y entrega entre sus vecinos.

En su intervención, el secretario de Salud y presidente del Consejo de Salubridad General, David Kershenobich Stalnikowitz, elogió la labor de los premiados y los calificó como “los rostros de la salud pública”, por su participación en actividades fundamentales como vacunación, docencia, promoción de la salud e innovación en políticas públicas. Subrayó que son ejemplo de una vocación que transforma la vida de millones de personas en el país.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta