ISSSTE fortalece atención médica con infraestructura, personal y participación ciudadana

ISSSTE fortalece atención médica con infraestructura, personal y participación ciudadana

En el marco del Día Mundial de la Salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) destacó las acciones emprendidas desde el inicio del actual gobierno federal para mejorar los servicios de salud en beneficio de más de 13 millones de derechohabientes. Bajo la dirección de Martí Batres Guadarrama y en concordancia con la estrategia nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el organismo ha impulsado la nacionalización de hospitales, ampliación de jornadas médicas, modernización de clínicas, y programas que promueven la participación ciudadana en el mejoramiento de la atención médica.

Uno de los avances más relevantes ha sido la incorporación del Programa “La Clínica es Nuestra” en todas las unidades de primer nivel, permitiendo a más de 47 mil derechohabientes participar directamente en asambleas para definir y supervisar proyectos de mejoramiento. Además, se nacionalizaron 31 salas de hemodinamia en 25 hospitales y se recuperaron tres hospitales que anteriormente operaban bajo esquemas de asociación público-privada. Estas acciones forman parte del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, que prioriza el trato digno, la equidad en la atención y la descentralización de servicios.

El director general del ISSSTE ha realizado 30 visitas a unidades médicas y hospitales en diversas entidades del país, como parte del Plan de 25 Puntos para la Transformación del organismo. También anunció la apertura de cinco nuevas unidades médicas, incluyendo hospitales regionales en Coahuila, Guerrero, Jalisco, y un hospital general en Tamaulipas. Además, se inauguró la Clínica de Medicina Familiar con Especialidades en Pachuca, Hidalgo, en febrero de este año. A estas acciones se suma la ampliación voluntaria de la jornada laboral para personal médico y de enfermería, lo que ha permitido aumentar la capacidad de atención y reducir tiempos de espera.

Durante 2024, el ISSSTE brindó 22.5 millones de consultas, realizó más de 281 mil cirugías y entregó 152 millones de medicamentos. Se ejecutaron campañas preventivas a través de los Equipos Comunitarios de Salud (ECOS) con más de 13 millones de acciones a nivel nacional. En materia de salud sexual y reproductiva, se formalizó por primera vez el protocolo de Interrupción Legal del Embarazo en unidades médicas del Instituto y se ofrecieron más de 768 mil consultas de planificación familiar, así como casi un millón de atenciones para el desarrollo infantil.

Asimismo, se llevaron a cabo acciones odontológicas con más de 5 millones de procedimientos y se aplicaron más de 4.4 millones de vacunas contra enfermedades como sarampión, influenza, tétanos, VPH y Covid-19. En la Clínica de Detección y Diagnóstico Automatizado (CLIDDA) se realizaron más de 367 mil estudios médicos a más de 30 mil derechohabientes. Estas acciones, sumadas a una estrategia integral de salud comunitaria, confirman el compromiso del ISSSTE con una atención médica universal, accesible y de calidad.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta