Como parte de una estrategia integral para el desarrollo sustentable del estado, el Gobierno de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, dio a conocer la elaboración del Programa de Ordenamiento Ecológico Regional del Estado, bajo el lema “La tierra que nos une”, el cual se basa en principios de sustentabilidad, inclusión y gobernanza compartida.
Durante una reunión de trabajo realizada con el arquitecto y urbanista Rubén Pesci, la mandataria estatal estuvo acompañada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez; el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito; así como por integrantes del gabinete legal y ampliado. El encuentro se enmarcó en la Agenda de Gobernanza Metropolitana Sustentable, que impulsa una reorganización del territorio morelense en favor del desarrollo equitativo y sostenible.
“Creo firmemente que los valores comunitarios deben estar por encima de los valores individuales”, expresó González Saravia, al destacar que este nuevo modelo territorial busca construir una política pública desde y para las comunidades. Citando al ingeniero Heberto Castillo, la gobernadora recalcó que “el poder político debe ser propiedad social”, y sostuvo que su administración trabaja para que el Gobierno esté verdaderamente al servicio del pueblo.
El programa contempla una reorganización física del territorio, que incluye zonas urbanas, periurbanas y rurales, estructuradas en sistemas interconectados con usos de suelo definidos, infraestructura planificada y mecanismos normativos para su implementación. La propuesta busca incidir en la calidad de vida de la población a través de una gestión ambientalmente responsable y participativa.
Como parte del proceso de consolidación del proyecto, se llevarán a cabo encuentros con autoridades municipales y sociedad civil de Huitzilac, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Temixco, Tepoztlán, Xochitepec y Jiutepec. Estos diálogos servirán para fortalecer la apropiación local del programa y asegurar su viabilidad desde un enfoque colaborativo e institucional.
