Durante una gira de trabajo por París, Francia, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, sostuvo un encuentro con directivos de VINCI Airports, grupo aeroportuario francés líder a nivel mundial, con quienes analizó la continuidad de los proyectos de inversión en la entidad, particularmente en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, cuya remodelación alcanza una inversión de 400 millones de dólares.
El mandatario estatal expresó su entusiasmo por los avances de este ambicioso proyecto, destacando que el aeropuerto no solo será completamente modernizado, sino que contará con una conexión directa a través de la Línea 6 del Metro, la cual se convertirá en la más extensa del continente con casi 40 kilómetros de longitud. Esta línea conectará puntos estratégicos como el Parque Fundidora, la Macroplaza, el Obispado, San Jerónimo y el Estadio de Rayados.
Samuel García enfatizó que estas obras representan un cambio significativo en la movilidad y conectividad del estado, al brindar mayor accesibilidad a ciudadanos y visitantes. “Estamos muy contentos porque nuestro Aeropuerto se remodela, va a ser un nuevo aeropuerto con un nuevo Metro”, subrayó durante la reunión.
Por su parte, Nicolas Notebaert, director general de Concesiones de VINCI, destacó que Monterrey representa la mayor inversión de VINCI en México, y que el grupo tiene la firme intención de fortalecer su presencia en el norte del país con proyectos que posicionen a Monterrey como un hub internacional de conexiones con todos los continentes. “Tenemos que desarrollar más porque creemos que Monterrey puede ser un eje clave para México”, afirmó.
El director general del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), Ricardo Dueñas, reafirmó el compromiso de continuar invirtiendo en el aeropuerto para estar listo rumbo al próximo Mundial. En 2024, OMA y VINCI inauguraron la primera fase de este programa, que permitirá aumentar en un 50% la capacidad del aeropuerto, alcanzando hasta 18 millones de pasajeros anuales. VINCI Airports es actualmente operador de más de 70 aeropuertos en 14 países y el principal accionista de OMA, responsable de 13 terminales aéreas en México, incluido el de Monterrey.
