Con el objetivo de reducir el rezago urbano y mejorar la calidad de vida de la población, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, puso en marcha la repavimentación de calles en la colonia Salvador Alvarado Sur, como parte del Plan Bienestar, acción que beneficiará directamente a más de 4,600 habitantes. Las obras se realizan con recursos 100% estatales, reafirmando el compromiso de su administración con el desarrollo equitativo de Mérida.
Durante un recorrido por la zona, el mandatario sostuvo un encuentro con vecinas y vecinos para conocer de primera mano sus principales demandas. “Hoy no venimos con promesas, venimos con hechos, con maquinaria, trabajadores, asfalto, materiales y, sobre todo, con la voluntad de reducir la desigualdad que por años ha afectado al sur de Mérida”, expresó Díaz Mena.
Los trabajos contemplan el bacheo de más de 20 kilómetros de calles; hasta el momento se ha avanzado en el 30% del total. El gobernador aseguró que su meta es intervenir las 338 calles de la colonia, hasta lograr una zona libre de baches. Enfatizó que la transformación ya comenzó, en el marco del Renacimiento Maya, con un enfoque de cercanía, trabajo en territorio y cumplimiento de compromisos.
Además de Salvador Alvarado Sur, otras colonias ya han sido beneficiadas con mejoras en la infraestructura vial, entre ellas Tixcacal Opichén, Ciudad Caucel (Sección Las Torres II), Delio Moreno, Mulsay, Melitón Salazar, Castilla Cámara, Dolores Otero y San Antonio Xluch I y II.
Por su parte, la secretaria de Infraestructura para el Bienestar (SIBY), Alaine López Briceño, detalló que los trabajos incluyen la reparación de baches aislados con espesor de 5 cm, además de labores como picado, limpieza, ampliación y relleno. Acompañada por el director del Instituto de Infraestructura Carretera (INCAY), Ángel Pérez Medrano, explicó que se ejecuta también un tratamiento superficial de 7,800 metros cuadrados, con espesor de hasta 3 cm, para recuperar tramos con desgaste severo.
