“Pasaporte Por Amor a Puebla” impulsa turismo y derrama económica histórica en el estado

“Pasaporte Por Amor a Puebla” impulsa turismo y derrama económica histórica en el estado

Con una proyección ambiciosa y una identidad cultural fortalecida, el gobierno del estado de Puebla presentó el programa “Pasaporte Por Amor a Puebla 2025”, una estrategia turística que busca consolidar al estado como un destino vibrante y de alto impacto, capaz de atraer a millones de visitantes nacionales e internacionales a lo largo del año.

Durante la presentación realizada en el Patio del Federalismo del Senado de la República, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, aseguró que este programa ofrece más de 100 razones para visitar Puebla, al integrar ecoturismo, turismo comunitario y gastronómico. Subrayó que la Feria de Puebla es solo el inicio de una cartelera innovadora que rompe con la estacionalidad del turismo y contribuye a incrementar la ocupación hotelera.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta invitó a la ciudadanía a asistir a la Feria de Mayo, que se llevará a cabo del 24 de abril al 11 de mayo, bajo un esquema de seguridad coordinado por la Marina, la Guardia Nacional y la Sedena. Reiteró que esta iniciativa se extenderá hasta diciembre con actividades culturales, deportivas y artísticas, consolidando a Puebla como un epicentro turístico de largo alcance.

La senadora poblana Liz Sánchez expresó su entusiasmo por apoyar el proyecto y destacó la unidad del pueblo poblano en torno al desarrollo de su estado. Señaló que este esfuerzo colectivo pone a Puebla en el mapa mundial, con la cultura y el amor por la tierra como emblemas de identidad y proyección internacional.

Finalmente, Michelle Talavera, directora de Convenciones y Parques, resaltó que se espera una derrama económica de más de 8,000 millones de pesos, con una inversión superior a los 750 millones y una afluencia estimada de 5.5 millones de visitantes. Esta estrategia posiciona a Puebla como un destino turístico de primer nivel en México.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta