Presidenta Sheinbaum impulsa reformas a leyes de Adquisiciones y Obras Públicas para fortalecer el Plan México

Presidenta Sheinbaum impulsa reformas a leyes de Adquisiciones y Obras Públicas para fortalecer el Plan México

Con el objetivo de agilizar procesos, fomentar cadenas productivas nacionales y reforzar la transparencia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como a la Ley de Obras Públicas, como parte de la estrategia para acelerar los proyectos del Plan México.

Durante su presentación, Sheinbaum subrayó que las modificaciones permitirán reducir tiempos burocráticos, mejorar la trazabilidad en los procedimientos de contratación, combatir la corrupción y asegurar el ejercicio oportuno del presupuesto público. “Una obra que debía iniciar en febrero, muchas veces arranca hasta octubre por la burocracia. Estas reformas permitirán actuar con más eficiencia y orden”, expresó.

Por su parte, la secretaria Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, detalló que las reformas a la Ley de Adquisiciones contemplan subastas inversas, adjudicaciones directas estratégicas, diálogos competitivos, y el fortalecimiento de compras consolidadas. Además, se establece que al menos el 65% del contenido adquirido por el Gobierno deberá ser nacional, lo que impulsará la industria mexicana y las micro, pequeñas y medianas empresas.

En cuanto a la Ley de Obras Públicas, se promueven mecanismos para reducir en casi un tercio los tiempos de contratación, incluir investigaciones de mercado, establecer la responsabilidad solidaria de los supervisores de obra, y priorizar la contratación de empresas locales para estimular la economía regional. También se limita la subcontratación a un máximo del 49% y se obliga a transparentar todos los contratos a través del sistema CompraNet, que será modernizado con una Tienda Digital.

Estas reformas integran la visión del Gobierno federal para transitar hacia una gestión pública más ágil, eficiente y orientada al desarrollo nacional, alineada con los principios de honestidad, austeridad y rendición de cuentas, que caracterizan a la Cuarta Transformación.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta