Como parte de la estrategia de salud pública enfocada en la protección de las mujeres, se llevó a cabo en la alcaldía Tláhuac la sesión del Comité Jurisdiccional para la Prevención de la Muerte Materna, en el marco del programa Código Mater y Embarazo de Alto Riesgo Tláhuac. La jornada tuvo como objetivo fortalecer las acciones interinstitucionales para identificar, atender y prevenir riesgos durante el embarazo, parto y puerperio, a través de mecanismos de atención oportuna y protocolos médicos especializados, particularmente para mujeres en condiciones de alta vulnerabilidad.
Durante la sesión, se evaluaron indicadores clave de salud materna y se establecieron líneas de acción conjuntas entre autoridades de salud, hospitales y centros comunitarios, con el propósito de garantizar una atención integral, segura y con enfoque de derechos humanos. Autoridades locales reafirmaron su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada para que ninguna mujer vea vulnerado su derecho a una maternidad segura, impulsando programas que reduzcan la mortalidad materna y fortalezcan la atención a embarazos de alto riesgo en la demarcación.
Desde la Alcaldía Tláhuac, se reafirma el enfoque de salud con justicia social, apostando por la vida, la equidad y el bienestar de todas las mujeres como eje central de sus políticas públicas.
