Berriozábal, Chiapas.– Con el propósito de fortalecer el manejo comunitario del agua y avanzar hacia una gestión sostenible de los recursos hídricos, el Organismo Municipal de Servicios Comunitarios del Agua (OMSCAS) de Berriozábal sostuvo una reunión de trabajo con el Instituto Estatal del Agua (INESA), en la que se establecieron acuerdos clave para replicar el modelo de éxito del municipio en otras regiones del estado.
Durante el encuentro, el director general del OMSCAS, Erwin Fidel Gómez, y la directora general del INESA, Karina Montesinos Cárdenas, dialogaron sobre los avances alcanzados por Berriozábal en la gestión comunitaria del agua, destacando la participación ciudadana y la organización como ejes fundamentales de esta estrategia local.
Uno de los principales acuerdos derivados de la reunión fue compartir el caso de Berriozábal como una experiencia exitosa a nivel estatal, con la finalidad de promover su aplicación en otros municipios y fortalecer las capacidades locales en el acceso, uso y conservación del agua. Ambas instancias se comprometieron a trabajar de forma coordinada en beneficio de las comunidades.
El modelo implementado por el OMSCAS ha sido reconocido por su enfoque humano, sustentable y participativo, el cual busca empoderar a las comunidades en la toma de decisiones sobre sus recursos naturales. Esta colaboración con el INESA representa un paso importante hacia la consolidación de políticas públicas más equitativas y efectivas en materia hídrica. Con acciones como esta, Berriozábal continúa consolidándose como referente estatal en la gestión del agua con enfoque comunitario, en línea con el principio de gobernanza basada en el humanismo que transforma y con la visión de un desarrollo local responsable y sostenible.
