Sultepec, Edomex.– En el marco del 213 aniversario de la primera edición de El Ilustrador Nacional y con motivo del Día del Periodista Mexiquense, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, rindió homenaje a las y los comunicadores por su papel fundamental en la vida democrática de la entidad. Durante el acto conmemorativo en Sultepec, Nayeli Gómez Castillo, Coordinadora General de Comunicación Social, destacó el compromiso de la administración estatal con la libertad de expresión y el bienestar del gremio.
“Gobierno y medios servimos a un mismo propósito: el bienestar de las y los mexiquenses”, expresó Gómez Castillo al afirmar que la instrucción de la Gobernadora ha sido clara: escuchar, atender y abrir espacios de diálogo con periodistas y con la ciudadanía. Subrayó que la administración seguirá fortaleciendo los canales de comunicación con un enfoque respetuoso y humanista.
En el acto, se reconoció la eliminación del delito de ultraje en el Código Penal del estado, aprobada en febrero de este año, como un paso firme hacia la protección de los derechos humanos y la libertad de prensa. Además, se destacó la participación de representantes de medios en foros realizados en Texcoco, Tlalnepantla y Chalco, en el marco de la revisión de la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos.
Entre las acciones más destacadas, se mencionó la gestión del registro al IMSS-Bienestar para periodistas, la impartición del curso-taller “Inteligencia Artificial para Aplicaciones de Investigación Periodística” y la expansión del Mecanismo de Protección a Periodistas, que atiende actualmente a 91 personas con medidas específicas, y suma 73 más a través del mecanismo federal, alcanzando un total de 164 periodistas bajo protección.
La ceremonia incluyó la Guardia de Honor frente a la casa de José María Cos, creador de El Ilustrador Nacional, y contó con la presencia de autoridades de los tres poderes del Estado, encabezadas por Nayeli Gómez, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón, el juez Alfredo Martínez Archundia y el alcalde José Alberto Mejía Santa Olalla. El acto concluyó con un llamado a fortalecer la profesionalización, la salud y la seguridad de quienes ejercen el periodismo en el Estado de México.
