Con el respaldo del Gobierno de Puebla, el municipio de Cuautempan fue sede de una jornada histórica en la que se entregaron 45 certificados de obra como parte del programa estatal Obra Comunitaria “Por Amor a Puebla”, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta. En total, se destinaron más de 15 millones de pesos a 39 proyectos que incluyen infraestructura educativa, deportiva, de salud y servicios básicos.
Desde la escuela primaria Rafael Jiménez y ante más de 1,500 personas, el mandatario estatal subrayó que esta microrregión, integrada por once municipios como Huitzilan de Serdán, Tepango de Rodríguez y Amixtlán, había permanecido en el olvido. Por ello, anunció la creación formal de la microrregión de Cuautempan, con el objetivo de acercar el gobierno a quienes más lo necesitan y garantizar justicia territorial.
Durante el acto, Armenta afirmó que su administración trabaja bajo el principio de “Más territorio y menos escritorio”, por lo que se instalarán de forma permanente delegaciones de Gobernación, Bienestar, Deporte, Juventud y el DIF estatal en la región. También anunció una inversión de 1,600 millones de pesos al campo poblano y la instalación de una industria de café soluble “5 de Mayo”, que generará valor agregado para productores locales.
El presidente municipal de Cuautempan, Gerardo Cortés Caballero, agradeció el respaldo del gobierno estatal y solicitó apoyo para concluir un tramo carretero fundamental para la conectividad local. A su vez, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, destacó que el modelo de obra comunitaria permite que los recursos sean administrados directamente por los comités ciudadanos, la mayoría de ellos integrados por mujeres, garantizando transparencia y participación social.
Este encuentro, que reunió al gabinete estatal, representantes del Ejército y a cientos de habitantes de la zona, reafirmó el compromiso del Gobierno de Puebla con el humanismo y la justicia social. “El poder solo se convierte en virtud cuando se pone al servicio del pueblo”, concluyó Armenta, sellando con su presencia una nueva etapa de transformación para esta región.
