En un esfuerzo por fortalecer la convivencia pacífica en las escuelas, 413 docentes de Educación Media Superior del Estado de México renovaron su certificación como mediadores escolares, como parte de las acciones impulsadas por el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez para fomentar una educación centrada en la paz, el entendimiento y el bienestar común.
La certificación fue otorgada por el Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del Poder Judicial del Estado de México, en el marco de un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI). El proceso incluyó un curso de 30 horas y tres evaluaciones: psicométrica, teórica y práctica.
El subsecretario de Educación Media Superior, Carlos Alberto Salgado Treviño, destacó que esta formación permite a los docentes generar espacios de diálogo, prevenir el acoso escolar y construir relaciones basadas en el respeto y la tolerancia. “La educación también forma ciudadanos. La mediación transforma la convivencia en las aulas”, subrayó.
Por su parte, el consejero de la Judicatura, Mario Eduardo Navarro Cabral, señaló que esta acción refleja un compromiso institucional con la justicia restaurativa y la cultura de paz. Añadió que los docentes mediadores no solo resuelven conflictos, sino que también fortalecen el tejido social desde la educación.
Este programa se alinea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo que el aula sea un espacio seguro, inclusivo y participativo. Con esta renovación, el Estado de México reafirma su compromiso con un modelo educativo que responde a las necesidades de las y los jóvenes y que construye desde las aulas una sociedad más justa.
