Tapachula, Chiapas.– Con la participación de productores apícolas, estudiantes y especialistas, dio inicio la 2ª Jornada de Desarrollo Apícola Integral 2025, coordinada por el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, en colaboración con la Escuela de Sistemas Alimentarios (SIAL) de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Campus IV.
En representación del presidente municipal Yamil Melgar Bravo, el titular de Desarrollo Rural, Daniel López Santiago, agradeció el respaldo de ponentes, talleristas, docentes y estudiantes que participan en esta jornada que se desarrollará del 22 de abril al 27 de junio, con actividades académicas y prácticas enfocadas al fortalecimiento del sector apícola.
López Santiago destacó que la capacitación en apicultura no solo aporta conocimientos técnicos esenciales, sino que también proporciona habilidades prácticas clave para el bienestar de las abejas, el manejo adecuado de las colmenas y la producción de miel de alta calidad, lo que contribuye directamente al desarrollo de la industria apícola regional.
Las actividades de esta jornada se realizarán en diversas sedes, entre ellas las instalaciones de la SIAL de la UNACH, el Parque del Café, los apiarios de Raymundo Enríquez, la finca agroecológica La Lima, así como el parque central Miguel Hidalgo, donde se llevará a cabo la tradicional Feria de la Miel.
La jornada está dirigida de manera gratuita a productores apícolas, estudiantes universitarios y público en general, como parte de una estrategia educativa y de impulso productivo que busca consolidar a Tapachula como un referente en el ámbito de los agronegocios y la apicultura sostenible.
