Estrategia Nacional de Seguridad reduce 32.9% los homicidios dolosos en siete meses, informa Presidencia

Estrategia Nacional de Seguridad reduce 32.9% los homicidios dolosos en siete meses, informa Presidencia

Ciudad de México, 22 de abril de 2025.– La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una reducción del 32.9 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y abril de 2025, como resultado de la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, cuyos datos preliminares fueron presentados durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

“Nos interesa la seguridad de las y los mexicanos y todo lo que hacemos es para garantizar esa paz”, afirmó la mandataria federal, al destacar los avances alcanzados en materia de seguridad durante su administración.

De acuerdo con Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en septiembre de 2024 se registraba un promedio de 86.9 víctimas diarias, cifra que en lo que va de abril de 2025 se redujo a 58.3. A nivel anual, el promedio actual es de 72.3 víctimas diarias, lo que representa una baja del 28.1 por ciento en comparación con el año 2018.

El 51.5 por ciento de los homicidios dolosos se concentran en siete estados: Guanajuato (11.8%), Estado de México (8.2%), Sinaloa (6.9%), Jalisco (6.5%), Guerrero (6.1%), Michoacán (6.0%) y Baja California (5.9%).

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que del 1 de octubre de 2024 al 20 de abril de 2025 se detuvieron 18 mil 712 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron más de 9 mil 600 armas de fuego, 144 toneladas de drogas y se desmantelaron 839 laboratorios clandestinos dedicados a la elaboración de metanfetaminas en 17 estados del país. También se incautaron más de un millón de litros y 200 toneladas de precursores químicos.

En el marco de la Operación Frontera Norte, se reportaron más de 2 mil 500 detenciones, junto con el aseguramiento de 2 mil 250 armas, 365 mil cartuchos, más de 11 mil cargadores y 27 toneladas de drogas, incluyendo 163 kilos y más de 1.1 millones de pastillas de fentanilo.

García Harfuch también reportó que gracias a labores de ciberpatrullaje, se desactivaron 200 cuentas en redes sociales utilizadas para el reclutamiento por parte de grupos delictivos, mientras 41 más se encuentran bajo investigación.

En cuanto al eje Atención a las Causas, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que se han realizado 1,534 Jornadas de Paz con más de 1.1 millones de atenciones en 17 municipios prioritarios de siete estados. Asimismo, se han recuperado espacios públicos, y mediante el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, se han canjeado mil 381 armas de fuego y 3 mil 373 juguetes bélicos por educativos y recreativos, fomentando una cultura de paz.

La Estrategia Nacional de Seguridad se articula en cuatro ejes fundamentales:

  1. Atención a las causas: centrado en el acceso a la educación, vivienda y derechos sociales.
  2. Fortalecimiento de la Guardia Nacional: profesionalización y expansión operativa.
  3. Inteligencia e investigación: fortalecimiento de capacidades institucionales.
  4. Coordinación interinstitucional: colaboración con fiscalías y gobiernos estatales.

Sheinbaum subrayó que esta política de seguridad contrasta con el incremento de la violencia registrado en sexenios anteriores y reafirmó que el actual gobierno trabaja con firmeza para garantizar la paz con justicia y respeto a los derechos humanos.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta