Yucatán celebra el Día Internacional del Libro con actividades culturales en la Biblioteca Central

Yucatán celebra el Día Internacional del Libro con actividades culturales en la Biblioteca Central

El Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, celebrará este martes el Día Internacional del Libro con una jornada cultural repleta de actividades literarias, artísticas y participativas, organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) en la Biblioteca Central Manuel Cepeda Peraza, de 17:00 a 21:00 horas.

El evento está dirigido a lectores de todas las edades e intereses, y contempla dinámicas como lecturas en lengua maya, teatro japonés en papel (Kamishibai), escritura colaborativa, feria de fanzines, micrófono abierto y venta de libros con descuentos de hasta el 50%.

Uno de los puntos centrales será el Rally de Lectura, en el que cualquier persona podrá participar simplemente presentándose con un libro para leer un fragmento de hasta 10 minutos. Aquellos que no cuenten con un ejemplar podrán solicitar uno directamente en la Biblioteca.

Entre las editoriales y colectivos independientes que participarán en la feria de fanzines se encuentran Librería Áncora, Editorial Sociedad Lunar, Miss Celánea de Fanzines, Puesto de Arte Informal, Malas Impresiones, Capulín y Calle Estampa, quienes ofrecerán publicaciones de manufactura artesanal.

Asimismo, el encuentro contará con:

  • «Ts’íibil t’aan – Palabra escrita», espacio dedicado a la promoción de la lengua maya, con la participación de mediadores de lectura como Victoria Aké, Amada Pam, Guadalupe Aké, Rebeca Caamal, Eduardo Cortés y Maricarmen Catzin.
  • Narraciones orales con teatro Kamishibai, técnica tradicional japonesa, a cargo de Erika Ancona e Izmir Gallardo.
  • La intervención de Marita Pacheco con su Máquina de Hacer Poemas, un ejercicio de escritura colectiva utilizando una máquina de escribir mecánica.
  • Venta de libros con descuentos en títulos editados por Sedeculta, así como de las librerías La Meiga y Frontera Indómita, con opciones para todos los gustos y edades.
  • Talleres de papiroflexia, dirigidos por Guadalupe González Campos y Lilian Coello, mediadoras de las Salas de Lectura.

El objetivo de esta conmemoración es promover la lectura como una herramienta de imaginación, aprendizaje y exploración cultural, así como un acto de reflexión y creatividad que permite acceder a otros mundos, realidades y perspectivas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta