En el marco del Día del Policía Veracruzano, la gobernadora Rocío Nahle García anunció el inicio del Programa de Vivienda para Policías, una estrategia de reconocimiento y justicia social que contará con una inversión inicial de 180 millones de pesos, destinada a ofrecer casas dignas a los elementos de seguridad pública del estado.
Durante la ceremonia oficial realizada en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), la mandataria estatal informó que los primeros desarrollos habitacionales se construirán en Veracruz, Emiliano Zapata, Minatitlán, Poza Rica y Tuxpan, como parte del esfuerzo del Gobierno del Estado por garantizar mejores condiciones de vida para quienes protegen diariamente a la población.
“El compromiso es firme: apoyaremos a quienes nos ayudan a cuidar a Veracruz. Este programa es un reconocimiento al compromiso, valentía y profesionalismo de nuestras y nuestros policías”, señaló Nahle García, al tiempo que reiteró que la seguridad pública es una prioridad en su administración.
Durante el evento, se entregaron siete escrituras de vivienda a familiares de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que perdieron la vida en cumplimiento de su deber, como símbolo del respaldo institucional a quienes han ofrendado su vida por el bienestar colectivo.
Asimismo, la gobernadora reconoció a 76 elementos policiales por su desempeño ejemplar y vocación de servicio, destacando a diez de ellos por su participación destacada en los juegos deportivos del Día del Policía Veracruzano. En el acto estuvo presente el titular de la SSP, Alfonso Reyes Garcés, junto a integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
“Ser policía es conducirse con firmeza, legalidad, profesionalismo y lealtad; es actuar con rectitud, a sabiendas de que brindamos un servicio por y para el pueblo”, expresó Reyes Garcés al reconocer la vocación de quienes integran las fuerzas del orden en el estado.
La jornada concluyó con un homenaje al oficial Aurelio Monfort Villaseñor, primer veracruzano en enfrentar la invasión norteamericana del 21 de abril de 1914. En su memoria, se colocó una ofrenda floral como reconocimiento a su valor histórico y ejemplo para las nuevas generaciones de policías.
