Claudia Sheinbaum lanza Red Nacional de Tejedoras de la Patria y refuerza políticas de bienestar para las mujeres

Claudia Sheinbaum lanza Red Nacional de Tejedoras de la Patria y refuerza políticas de bienestar para las mujeres

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el inicio de una serie de acciones integrales a favor de las mujeres, destacando la creación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, la instalación de 678 Centros LIBRE para las Mujeres, la activación de la Línea 079 opción 1, el registro de Abogadas de las Mujeres, y la realización de 300 Asambleas de Mujeres “Voces por la igualdad y contra las violencias”. Estas medidas buscan fortalecer la atención, protección y empoderamiento de las mujeres mexicanas, especialmente en municipios con altos índices de violencia de género.

Durante la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta destacó que la Red de Tejedoras de la Patria estará conformada por voluntarias que se organizarán para protegerse entre sí, compartir conocimientos y apoyar en la difusión de derechos. Las integrantes recibirán una Cartilla de Derechos de las Mujeres y un reconocimiento firmado por la presidenta. Además, podrán registrarse en el portal tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx.

Los Centros LIBRE ofrecerán atención integral, incluyendo apoyo psicológico, jurídico y trabajo social, además de operar bajo un esquema participativo en el que las mujeres decidirán el destino de los recursos asignados. La Secretaría de las Mujeres espera integrar al menos 800 abogadas al nuevo sistema de acompañamiento legal. A estas acciones se suma la Línea 079 opción 1, diseñada para brindar atención a mujeres que enfrentan situaciones de violencia.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que más de un millón de mujeres ya son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, con una inversión de más de 5 mil 500 millones de pesos. Asimismo, el 58.7 % de los beneficiarios de todos los programas sociales del Gobierno de México son mujeres, lo que reafirma el enfoque de género de las políticas de bienestar.

En ese marco, el director del IMSS, Zoé Robledo, explicó que el nuevo modelo de Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) también forma parte de esta estrategia integral. Los primeros cinco CECIs comenzarán a construirse el 30 de abril en Ciudad Juárez, Chihuahua, en terrenos donados por el municipio. Con un diseño pedagógico y preventivo, estos espacios atenderán hasta 250 niñas y niños, garantizando condiciones seguras, atención profesional y desarrollo integral.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta