Con 476 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, cuyo objetivo es fortalecer el control del Estado sobre el uso, posesión y comercialización de armamento en el país. La nueva legislación incorpora medidas para atender los desafíos contemporáneos en materia de seguridad y prevención de la violencia.
Entre los principales cambios destaca la prohibición expresa de armas impresas en 3D, la regulación específica de armas de alto calibre, y el reconocimiento formal de las funciones que desempeñan las Fuerzas Armadas en la materia. La reforma busca cerrar vacíos legales frente al avance de nuevas tecnologías y modalidades delictivas.
Asimismo, se incluye la obligación de fomentar campañas de desarme y cultura de paz, como una estrategia preventiva y de participación ciudadana para reducir los índices de violencia. Las autoridades deberán coordinarse con instituciones educativas, comunitarias y de seguridad para promover estas iniciativas en todo el territorio nacional.
El dictamen fue impulsado con el respaldo mayoritario de los grupos parlamentarios, especialmente por diputadas y diputados de Morena, quienes subrayaron la importancia de legislar con enfoque de seguridad pública, paz social y respeto a los derechos humanos. La reforma se alinea con las estrategias de pacificación promovidas desde el Gobierno Federal.
Con esta aprobación, la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos se actualiza para responder a los retos actuales del país, reforzando la rectoría del Estado en el control armamentístico y sentando las bases para un entorno más seguro y justo para todas y todos los mexicanos.
