Alcanza 70 % de avance rehabilitación de la Biblioteca Central en Nuevo León

Alcanza 70 % de avance rehabilitación de la Biblioteca Central en Nuevo León

En el marco del Día Internacional del Libro, el gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, supervisó los avances de la rehabilitación integral de la Biblioteca Central “Fray Servando Teresa de Mier”, la cual presenta un progreso del 70 por ciento y se perfila como un renovado espacio de inclusión, innovación y desarrollo cultural para miles de usuarios.

El proyecto, ejecutado por el Fideicomiso de Proyectos Estratégicos y catalogado como prioritario por el Gobierno estatal, busca rescatar uno de los recintos culturales más emblemáticos de la entidad, afectado durante años por el abandono y la falta de mantenimiento. Entre las principales deficiencias detectadas estaban el deterioro de la fachada, filtraciones, fallas en el sistema de aire acondicionado y accesos inadecuados.

La intervención contempla mejoras integrales: renovación de la fachada con materiales de alta resistencia, instalación de un nuevo sistema de climatización eficiente, renovación eléctrica, instalación de rampas de acceso para personas con discapacidad y modernización de áreas clave como galería, auditorio, área de cómputo, ludoteca, cafetería y cabina de grabación. Además, se habilitará un área de lactancia como parte del enfoque inclusivo del proyecto.

La secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza, destacó que este espacio cultural impactará directamente a más de dos mil usuarios, al convertirse en un centro actualizado y accesible, que combine acervo bibliográfico tradicional con tecnología de vanguardia. Se trabaja también en la instalación de un moderno sistema de voz y datos para garantizar conectividad eficiente en todo el edificio.

Durante la supervisión estuvieron presentes la secretaria de Administración, Gloria Morales Martínez, y el director del Fideicomiso de Proyectos Estratégicos, José Francisco Gutiérrez Cantú. El Gobierno del Estado reiteró su compromiso con la educación, la cultura y el derecho de los ciudadanos a contar con espacios dignos para el aprendizaje y el esparcimiento.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta