SSPC alerta sobre llamadas internacionales fraudulentas y emite recomendaciones de seguridad

SSPC alerta sobre llamadas internacionales fraudulentas y emite recomendaciones de seguridad

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) advirtió sobre un aumento en los reportes de llamadas telefónicas desde números con prefijos internacionales, especialmente del Reino Unido (+44), que están siendo utilizadas para cometer fraudes, robo de información y otras formas de estafa cibernética.

La Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la SSPC detectó, mediante monitoreo constante, que los ciberdelincuentes utilizan diversos métodos para engañar a las personas, como la técnica de “llamada perdida” o Wangiri, en la que el objetivo es que la víctima devuelva la llamada a una línea con tarificación especial, generando cargos elevados.

También se identificaron prácticas como ofertas laborales falsas, que buscan captar datos personales mediante promesas de ingresos elevados, así como mensajes automatizados con enlaces maliciosos o solicitudes de información privada. Estas prácticas son parte de esquemas fraudulentos diseñados para aprovecharse de la confianza o el desconocimiento de los usuarios.

La SSPC recomienda no devolver llamadas de números desconocidos, especialmente con el prefijo +44; verificar ofertas laborales mediante canales oficiales; reportar y bloquear números sospechosos; y nunca compartir datos personales o bancarios por teléfono. Ante cualquier incidente, se exhorta a contactar a la Unidad de Policía Cibernética correspondiente o consultar la Ciberguía en el sitio oficial de la SSPC.

Estas acciones forman parte del esfuerzo institucional por garantizar espacios digitales seguros y promover una cultura de prevención entre la población. La SSPC reitera su compromiso con la ciberseguridad y la protección de los ciudadanos ante las nuevas amenazas digitales.