Con una amplia participación ciudadana y sin incidentes, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, presidido por Pepe Chedraui Budib, formó parte del Primer Simulacro Nacional 2025, ejercicio que tuvo como objetivo reforzar la cultura de la protección civil y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias. La actividad se realizó bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca.
El simulacro fue encabezado por el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, en representación del alcalde. A las 11:30 horas se activó el alertamiento sísmico en edificios públicos, hospitales, mercados, unidades habitacionales, escuelas y negocios del primer cuadro de la ciudad, logrando evacuar de manera ordenada a 9 mil 500 personas.
En Palacio Municipal fueron evacuadas 215 personas en un tiempo de respuesta de 1 minuto con 45 segundos, tras lo cual personal de la Dirección Municipal de Protección Civil y de la Dirección de Gestión de Riesgos realizó la inspección estructural correspondiente para verificar condiciones de seguridad.
Durante el ejercicio se escenificaron tres situaciones de emergencia: un rescate vertical en Palacio Municipal, un rescate vehicular con personas lesionadas coordinado con la Cruz Roja Mexicana, y el control de una fuga de gas LP con incendio en cilindro, a cargo de Protección Civil Municipal. Estas prácticas fortalecieron los protocolos de atención y respuesta inmediata.
Como parte del operativo, el Gobierno de la Ciudad habilitó un Puesto de Mando, una Área de Concentración de Víctimas y un Área de espera en el Zócalo, donde se coordinó la atención, clasificación y transporte de posibles afectados. El ejercicio concluyó exitosamente, destacando la participación de las dependencias involucradas y de la ciudadanía. El Ayuntamiento reitera su compromiso con la gestión de riesgos y la construcción de una ciudad más segura y preparada.
