IMSS y STPS refuerzan alianza para garantizar entornos laborales seguros y saludables

IMSS y STPS refuerzan alianza para garantizar entornos laborales seguros y saludables

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) celebraron un acto conmemorativo con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de proteger el bienestar de las y los trabajadores, reconociendo su papel fundamental en el presente y futuro del país.

Desde la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, el doctor Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, en representación de Zoé Robledo, destacó que cuidar a la clase trabajadora es una estrategia clave para construir organizaciones más fuertes, humanas y resilientes. Señaló que, en 2024, 1.5 millones de personas solicitaron permisos por accidentes laborales, generando un costo anual por subsidio superior a 10 mil 700 millones de pesos.

El funcionario subrayó que la prevención debe ser prioritaria en todos los entornos laborales y que el trabajo conjunto con la STPS ha permitido avanzar en la construcción de una cultura de seguridad y salud en el trabajo, enmarcada en el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA).

Por su parte, Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno, en representación del secretario Marath Bolaños López, celebró el fortalecimiento de los derechos laborales mediante reformas como la del trabajo en plataformas digitales, impulsada junto con el IMSS. Esta permitirá formalizar hasta 272 mil trabajadoras y trabajadores, y brindar protección ante accidentes laborales a cerca de 658 mil personas.

En su intervención, Pedro Furtado Oliveira, director de la OIT en México y Cuba, destacó la necesidad de reforzar la cultura de la prevención, y reconoció los avances alcanzados en colaboración con instituciones mexicanas durante los 70 años de presencia de la organización en el país.

Asimismo, la doctora Rebeca Velasco Reyna, titular de la Coordinación de Salud en el Trabajo del IMSS, informó que más de 140 mil asesorías se han brindado a 31 mil centros de trabajo a través de ELSSA, con intervenciones en riesgos psicosociales, condiciones ambientales, capacitación y acceso a prestaciones legales. Durante el evento se entregaron los Premios ELSSA 2024 en seis categorías que reconocen las mejores prácticas en seguridad y salud laboral, tales como prevención de accidentes, vigilancia de la salud, bienestar emocional y ergonomía, entre otras.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta