El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, anunció la realización de una serie de conversatorios en torno a la reforma en materia de telecomunicaciones, en los que, por convicción, el movimiento transformador impulsará un debate amplio sobre la censura y la libertad de expresión, temas clave en la vida democrática del país.
El senador por Puebla informó que la Junta de Coordinación Política aprobó un acuerdo que establece el formato para la realización de estos espacios de diálogo, que se llevarán a cabo del 8 al 29 de mayo de 2025. El objetivo es escuchar todas las voces involucradas y garantizar un ejercicio de discusión plural y abierto.
Mier detalló que se tomará como base el dictamen actualmente en análisis en tres comisiones unidas, y se instalará un micrositio que servirá como plataforma para la consulta pública y la inscripción de participantes. Serán convocados representantes de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), universidades, especialistas, empresas de radio y televisión, plataformas digitales, así como radios comunitarias y cualquier persona interesada en contribuir al debate.
“Lo que se pretende con esta ley es demostrar que no hay censura, que está abierta a todos. Ese es el propósito que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum, y que nosotros compartimos: se va a abrir a todos; el caso es que no haya censura. Prohibido censurar”, subrayó el legislador.
Además de la libertad de expresión, los conversatorios abordarán temas como atribuciones regulatorias, contenidos, medios digitales, mecanismos para dirimir controversias y los alcances de la responsabilidad de los diferentes actores en el ecosistema mediático. Ignacio Mier reiteró que se trata de una convicción del movimiento de transformación, que apuesta por una legislación justa, incluyente y respetuosa de los derechos fundamentales.
